Manuel del Refugio Glz. Flores
- Con toque a Tamaulipas
- 25 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Manuel del Refugio González Flores fue un militar y político liberal mexicano que nació el 17 de junio de 1833 en Matamoros, Tamaulipas, siendo sus padres Eusebia Flores de la Garza y Fernando González. Fue el 36° presidente de México quién interrumpió el gobierno de Porfirio Diaz, convirtiéndose en presidente interino.
En 1833 militó en las fuerzas armadas de Antonio López Santa Anna y, un año más, se unió a las fuerzas conservadoras de Miguel Miramón. Luchó contra Ignacio Comonfort, Juan Álvarez y otros seguidores el 01 de marzo de 1854 en la batalla del Plan de Ayutla, el cual quería darle fin a la dictadura de Santa Anna. También participó en las tropas de Oaxaca en otras batallas como la Batalla de Miahuatlán y La Carbonera. Manuel González fue fiel a las ideologías liberales de Porfirio Diaz que en 1871 lo apoyó en los movimientos político-militares como el “Plan de la Noria” con el que se quería impedir la reelección de Benito Juárez a la presidencia; y en el “Plan de Tuxtepec”, en 1876, con el fin de derrocar a Sebastián Lerdo de Tejada. Debido a varias victorias durante esa época fue nombrado comandante de la región de occidente.
Fue gobernador de Michoacán, luego secretario de Guerra y Marina, lo cual lo motivó a pedir permiso para comenzar su vida política y elaborar su campaña como candidato a la presidencia de México. Tuvo apoyó y confianza de Porfirio Diaz y fue elegido como presidente durante el periodo del 01 de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884.
Durante su administración impulsó la creación del ferrocarril central mexicano; autorizó la construcción de la primera red de telégrafos; se dio la comunicación submarina entre Veracruz-Tampico-Brownsville y la Fundación del Banco Nacional de México.
Al finalizar su cargo, Porfirio Diaz continuó con su segundo mandato en la presidencia del país. Sin embargo, su vida política no termina ahí, ya que, mas tarde, fue gobernador de Guanajuato. Manuel González falleció el 08 de mayo de 1983 durante su gubernatura en Guanajuato. Se dice que su muerte se debió a cáncer en el páncreas.
Fuentes:
Manuel González. Recuperado de: http://presidentes.mx/manuel-gonzalez
González, L. (2009). Viaje por la historia de México. 5ª Ed. Ciudad de México: Editorial
Clío, Libros y Videos, S.A de C.V.
Comments